
viernes, 21 de octubre de 2011
domingo, 16 de octubre de 2011
Los comienzos de los artistas
Hola papás y mamás, estamos empezando en clase a hacer nuestros primeros pinitos artísticos: aprendemos poesías y cantamos canciones. Todo ello hay que hacerlo hablando clarito, entonando, expresando con la cara y manos ... Pero lo mejor de todo es lo bien que se lo pasan y la inocencia que desprenden. Mirad como se desenvuelven y esto es sólo el principio.
(para la música en el ipod, para escucharlos mejor)
(para la música en el ipod, para escucharlos mejor)
sábado, 15 de octubre de 2011
El otoño en imágenes
Estamos hablando en clase de la estación del Otoño por eso os dejo para que veaís con vuestros niños y niñas esta presentación. Es divertida y animada. Espero que os guste.
El otono
More PowerPoint presentations from AnaAnsado
viernes, 14 de octubre de 2011
Así pasan nuestros días...
Aqui os dejo un horario fotográfico en el que podéis ver como transcurre el día a día de vuestros niños y niñas. Los tiempos están marcados, pero os aseguro que cada día se desarrolla diferente, la ingenuidad y la inocencia hacen que cada día sea distinto y mágico.
Horario fotográfico
View more presentations from rociohdez1
martes, 11 de octubre de 2011
El color rojo
Os pongo un vídeo del color que estamos trabajando en clase.
(Quita la música del iPod en la barra lateral antes de poner el vídeo)
(Quita la música del iPod en la barra lateral antes de poner el vídeo)
lunes, 10 de octubre de 2011
Mira cuántas cositas hacen
Ha pasado casi un mes desde que mis "caracolitos" pequeños de 3 años entraron en el cole, no ha sido una tarea fácil, pero el período de adaptación se ha superado con mucho cariño, con diálogo, con abrazos y juegos. Algunos peques han llorado, pero es bueno que lloren. Llorar no es un síntoma de frustración y debilidad, por lo contrario llorar es una forma de sacar a la luz sus sentimientos, de comenzar a ponerlos en orden. Las emociones tienen que salir y tanto llorar como reír son síntomas de salud.
En estos días, los niños y niñas han aprendido a relacionarse, a conocerse, a convivir y a colaborar. Por supuesto que ha habido incidentes como consecuencias de conocerse y medirse entre ellos pero es su forma de conocer lo que está bien y lo que está mal, se han dado cuenta donde están los límites y comienzan a respetar a los demás y quererlos.
Todo esto se ha aprendido JUGANDO, pero dentro de unas RUTINAS. El establecer pautas, normas, secuencias de actividades cotidianas posibilita que el niño vaya anticipando acontecimientos y de este modo adquieran seguridad en ellos mismos.
Ya son capaces de seguir su día a día de clase y han aprendido muchas cositas: a hacer filas al entrar y para ir al recreo, a estar en asamblea dialogando y atendiendo, a trabajar en sus equipos, a desayunar solitos, a jugar en el recreo, a asearse y relajarse después del recreo, a cantar, a pintar, a rasgas papelitos y a recoger y prepararse para ir a casita.
Mirad, que las imágenes lo explican mejor.
En estos días, los niños y niñas han aprendido a relacionarse, a conocerse, a convivir y a colaborar. Por supuesto que ha habido incidentes como consecuencias de conocerse y medirse entre ellos pero es su forma de conocer lo que está bien y lo que está mal, se han dado cuenta donde están los límites y comienzan a respetar a los demás y quererlos.
Todo esto se ha aprendido JUGANDO, pero dentro de unas RUTINAS. El establecer pautas, normas, secuencias de actividades cotidianas posibilita que el niño vaya anticipando acontecimientos y de este modo adquieran seguridad en ellos mismos.
Ya son capaces de seguir su día a día de clase y han aprendido muchas cositas: a hacer filas al entrar y para ir al recreo, a estar en asamblea dialogando y atendiendo, a trabajar en sus equipos, a desayunar solitos, a jugar en el recreo, a asearse y relajarse después del recreo, a cantar, a pintar, a rasgas papelitos y a recoger y prepararse para ir a casita.
Mirad, que las imágenes lo explican mejor.
En mi cara redondita
jueves, 6 de octubre de 2011
jueves, 22 de septiembre de 2011
Todos implicados en la educación
Me parece interesante que conozcáis un folleto que ha editado la Consejería de Educación sobre los Derechos y Responsabilidades de las familias andaluzas en educación. Con él se pretende que exista una mayor corresponsabilidad de las mismas en la educación de sus hijos e hijas. Está demostrado que la implicación de padres y madres en la educación garantiza un mayor progreso y éxito escolar. Está destinado a las familias cuyos hijos e hijas estén escolarizados en Infantil y Primaria, en el que podéis encontrar aspectos interesantes como, por ejemplo, qué características peculiares tienen vuestros hijos/as, qué necesidades tienen o también consejos para fomentar la lectura desde casa.
Descarga esta información pinchando en este logo y después en File/Download original
miércoles, 14 de septiembre de 2011
PREMIO INTERNACIONAL EDUCARED 2011
Hoy es un día especial para tod@s nosotr@s. El Certamen Educared 2011, terminado el proceso de evaluación, nos concede el Tercer Premio en nuestra categoría y modalidad. En total se presentaron 4000 trabajos de 29 países de todo el mundo, lo cual consideramos que es un motivo de alegría y no menos de satisfacción. Queremos expresar nuestro agradecimiento por el cariño, ánimos, felicitaciones y apoyo incondicional que nos habéis brindado durante todo el curso pasado. Tampoco queremos dejar en el olvido a aquellas personas y blogs amigos que nos siguen y a quienes ni siquiera conocemos. Y por último, más que agradecimiento, un fuerte abrazo por ser fuente de inspiración y estímulo…
Aquí os mostramos esta condecoración que nuestro Blog ha repartido durante el curso pasado a todos aquellos Blogs que nos parecían interesantes y que todos y cada uno de ellos recibió con agrado en su momento. Así que hoy y “porque lo valemos” nos "autocondecoramos".
Un fuerte abrazo.
Ana y Rocío.
¡ESTE TRIUNFO VA POR VOSOTROS, “CARACOLILLOS”!.
Aquí os mostramos esta condecoración que nuestro Blog ha repartido durante el curso pasado a todos aquellos Blogs que nos parecían interesantes y que todos y cada uno de ellos recibió con agrado en su momento. Así que hoy y “porque lo valemos” nos "autocondecoramos".
Un fuerte abrazo.
Ana y Rocío.

jueves, 8 de septiembre de 2011
Consejos para el periodo de adaptación
Septiembre es un mes especial para algunos niños y niñas y cómo no para sus padres. Después de un feliz verano sin pensar en otra cosa que en divertirnos, comenzamos una nueva andadura en un “cole de mayores”, muy grande, con “seños” y compañeros que no conocemos, espacios y horarios nuevos.
Es una etapa de cambios significativos y para ello TODOS NECESITAMOS UN PERIODO DE ADAPTACIÓN, aunque os aseguro que los niños y niñas pronto se adaptarán a este nuevo entorno. Poco a poco irán adquiriendo la seguridad necesaria que les permita enfrentarse a aprendizajes cada vez más complejos.
Así pues, en clase y también desde este blog, os hago llegar mis mejores deseos para este nuevo curso.
Os dejo unas recomendaciones para el período de adaptación que espero os sea de utilidad.
Es una etapa de cambios significativos y para ello TODOS NECESITAMOS UN PERIODO DE ADAPTACIÓN, aunque os aseguro que los niños y niñas pronto se adaptarán a este nuevo entorno. Poco a poco irán adquiriendo la seguridad necesaria que les permita enfrentarse a aprendizajes cada vez más complejos.
Así pues, en clase y también desde este blog, os hago llegar mis mejores deseos para este nuevo curso.
Os dejo unas recomendaciones para el período de adaptación que espero os sea de utilidad.
martes, 6 de septiembre de 2011
Contra la desmemoria

Pero un buen día acertó a pasar por allí una elegante cigüeña, la cual, después de revolotear por el cielo dejó en mitad de una plaza un enorme paquete.
Todos los vecinos se amontonaron alrededor sin atreverse a descubrir su contenido, hasta que el alcalde, abriéndose paso entre la multitud y con gran solemnidad, lo abrió y...¿qué fue lo que encontró?
¡Un lápiz y un papel! con una notita que decía "A partir de ahora escribiréis aquí todos vuestros recuerdos, experiencias, costumbres, tradiciones...y nunca, nadie más, olvidará nada porque aquí quedará guardado todo para entregárselo como regalo a las generaciones futuras".
Los habitantes del País Desmemoriado así lo hicieron y desde entonces, toda su riqueza cultural y literaria nacida del pueblo, creció y echó raíces, y los niños y niñas pudieron disfrutar de las historias y cuentos de sus abuelos, y de entretenidos juegos y canciones. Y los viejecitos del lugar tuvieron su refranero, sus costumbres escritas, sus sentencias y recuerdos...¡y todo el mundo fue feliz!
Ahora los tiempos han cambiado, y aquella cigüeña de elegante plumaje del País de las Historias Olvidadas, también voló sobre el patio del Colegio Luis Cernuda, pero en lugar de lápiz y papel os dejó su regalo en forma de blog. Aquí hemos dejado escrito nuestros recuerdos de infancia, nuestras leyendas, las costumbres, la filosofía popular y todo aquello que hemos ido inventando y trabajando día a día...
Ya os habéis hecho algo más mayores, el próximo 12 de Septiembre entraréis con el pie derecho en primaria, pero este blog lo seguiremos cuidando y lo harán engordar las generaciones venideras.
viernes, 2 de septiembre de 2011
Cuenta atrás...
jueves, 1 de septiembre de 2011
¡Arrancando motores!
Hola familias: pasarón nuestros días de vacaciones y vamos arrancando los motores de espectativas, ilusiones e ideas. Estoy en el "cole" desde el día 1 con la mente en mis "caracolillos" que alcanzarón su meta y levantan vuelos para Primaria a los que echaré mucho de menos y pesando a la vez, en los "caracolitos" nuevos, bebés llenos de inseguridades y miedos a los que hay que hacerles ver su camino escolar. A todos ellos les deseo una buena entrada al curso escolar y dejad que vuestra magia inunden las clases.
Proyecto del Rey Al-Mutamid
Hemos colgado en nuestro blog del Proyecto del Rey Al-Mutamid (http://www.almutamidcaracol.blogspot.com/) un resumen en vídeo de todo lo que trabajamos durante el primer trimestre. Lo dejamos también aquí plasmado para la posteridad. Deseamos que os traiga buenos recuerdos.


sábado, 27 de agosto de 2011
jueves, 11 de agosto de 2011
jueves, 30 de junio de 2011
miércoles, 29 de junio de 2011
Apaga y vámonos
Después de tantos nervios contenidos y de tantas lágrimas derramadas, quiero deciros que estoy muy orgullosa de haber sido la "seño" de 26 caracolillos encantadores y únicos. La razón no es otra que la de unas familias comprometidas, educadas y respetuosas. Sólo daros las gracias por estos 3 años compartidos, por vuestro cariño y por los detalles que habéis tenido conmigo.
¡Mil gracias!
Descansad y disfrutad del verano, bien lo merecéis.
Os digo hasta siempre y os guardo en mi corazón.
lunes, 27 de junio de 2011
Salimos a hombros por la Puerta del Principe (Vídeo)
En nuestro baile de fin de curso, los toreros tomaron la alternativa y las tonadilleras se estrenaban en su tablao. Los caracolillos, tan bien lo hicieron y tanto disfrutaron, que salieron, nunca mejor dicho, por la Puerta del Príncipe. Y no sólo lo hicieron ¡FANTÁSTICO! si no que levantaron al público en silbidos y vítores derrochando alegría, pasión y arte. Bien lo podéis comprobar..........
Para acceder el vídeo del baile de fin de curso pincha en la imagen.
domingo, 26 de junio de 2011
Fin de curso 2011
Los preparativos para nuestra fiesta fin de curso bien han sido casi de profesionales: elección de la música, elección del vestuario, duros y largos ensayos de coreografía, caracterización de los caracolillos para sentirse “más personajes” y puesta en escena. Además de la parte que corresponde a las familias, vestuario, peluquería, maquillaje y dosis de tranquilidad para aliviar los “nervios” previos a la toma de la alternativa y al estreno de los primeros pasos flamencos.
Entre todos “seño”, niños, niñas y familias, no solo hemos preparado un baile, sino una puesta en escena con todo lo que ello conlleva, con la única finalidad de tener 5 minutos de gloria y felicidad.
(Antes de ver el vídeo para la música del iPod)Entre todos “seño”, niños, niñas y familias, no solo hemos preparado un baile, sino una puesta en escena con todo lo que ello conlleva, con la única finalidad de tener 5 minutos de gloria y felicidad.
jueves, 23 de junio de 2011
Llegó el día de nuestra Graduación
Hoy habéis llegado a la cima de una etapa que comenzasteis a recorrer hace tres años, en un cierto día que cruzasteis por primera vez las puertas de este lugar, y en él habéis descubierto a otros pequeños como vosotros, que estaban también listos para emprender un camino que parecía muy largo y, si hoy miramos atrás no lo fue tanto.
Aquí aprendísteis a reconocer las primeras letras y los primeros números. Aquí habéis sido científicos, médicos, espeólogos, astrónomos, árabes, botánicos, jinetes, o cualquier cosa que vuestra fantasía o la de vuestra "seño" creara.
Y en esa montaña que subimos juntos me ha tocado a mí acompañaros. He tratado de estar atenta a lo que necesitábais, de guiar vuestro camino, de alejaros de los peligros, de ofreceros mi mano y de daros todas las herramientas necesarias para crecer. Espero de corazón no haberos defraudado y haberos respondido a todas vuestras llamadas.
Por fin hemos llegado a la cumbre a lo más alto de la etapa y ya estáis listos para comenzar Primaria, mil caminos se abren hacia vosotros, seguid adelante con valentía y fuerza para alcanzar nuevas cimas.
Aquí aprendísteis a reconocer las primeras letras y los primeros números. Aquí habéis sido científicos, médicos, espeólogos, astrónomos, árabes, botánicos, jinetes, o cualquier cosa que vuestra fantasía o la de vuestra "seño" creara.
Y en esa montaña que subimos juntos me ha tocado a mí acompañaros. He tratado de estar atenta a lo que necesitábais, de guiar vuestro camino, de alejaros de los peligros, de ofreceros mi mano y de daros todas las herramientas necesarias para crecer. Espero de corazón no haberos defraudado y haberos respondido a todas vuestras llamadas.
Por fin hemos llegado a la cumbre a lo más alto de la etapa y ya estáis listos para comenzar Primaria, mil caminos se abren hacia vosotros, seguid adelante con valentía y fuerza para alcanzar nuevas cimas.
lunes, 20 de junio de 2011
Hablan los "caracolillos" en un par de folios
lunes, 13 de junio de 2011
Nuestro Proyecto "Al paso, al trote, al galope"
En nuestros pasos como aprendices de todo, a veces vamos despacio, tranquilos y marcando bien cada paso que damos. Esto suele ocurrir en las cosas importantes y que más suponen en nuestras vidas.
En otras ocasiones, vamos trotando. Nos sentimos seguros del terreno que pisamos y podemos disfrutar del camino que estamos recorriendo. Esto suele ocurrir cuando estamos motivados y nos sentimos reconocidos, importantes y escuchados. Y otras veces, vamos galopando. Sucede cuando dejamos volar nuestra imaginación y vivimos excitados y emocionados. Esto ocurre cuando nos dicen lo maravillosos que somos, lo bien que hacemos esto o aquello, cuando nos sentimos los protagonistas absolutos de entre todos los demás.
En este proyecto, cada uno de los 26 potrillos de clase, han vivido situaciones muy diversas. En unas han ido al paso, en otras, al trote, y en otras galopando. Pero os aseguro, que lo han experimentado todo. Las sonrisas de sus caras, me lo decían. O al menos, eso pienso yo.
En otras ocasiones, vamos trotando. Nos sentimos seguros del terreno que pisamos y podemos disfrutar del camino que estamos recorriendo. Esto suele ocurrir cuando estamos motivados y nos sentimos reconocidos, importantes y escuchados. Y otras veces, vamos galopando. Sucede cuando dejamos volar nuestra imaginación y vivimos excitados y emocionados. Esto ocurre cuando nos dicen lo maravillosos que somos, lo bien que hacemos esto o aquello, cuando nos sentimos los protagonistas absolutos de entre todos los demás.
En este proyecto, cada uno de los 26 potrillos de clase, han vivido situaciones muy diversas. En unas han ido al paso, en otras, al trote, y en otras galopando. Pero os aseguro, que lo han experimentado todo. Las sonrisas de sus caras, me lo decían. O al menos, eso pienso yo.


viernes, 10 de junio de 2011
martes, 7 de junio de 2011
Patio Infantil Nazareno
Durante todo el mes de mayo hemos estado encalando nuestra paredes de blanco, hemos pintado nuestras rejas de negro, hemos regado y cuidado nuestras macetas, hemos dejado reluciente nuestro alicatado y lo hemos celebrado con una Cruz de Mayo. Pero nuestra "seño" dice: que las mandalas de azulejos han quedado bien, que las macetas de papel utilizando diferentes técnicas plásticas han quedado bonitas y que las rejas de cartulina y pintura están vistosas. Mirad, mirad... ¿a qué parece todo real?.Patio Infantil Nazareno on PhotoPeach
jueves, 2 de junio de 2011
viernes, 27 de mayo de 2011
VISITAMOS UNA GRANJA-ESCUELA
El viernes, 27 de mayo, !POR FIN¡ nos fuimos a la Granja-Escuela Cuna de Espartinas. Os cuento, hicimos tres talleres y vimos un teatro de guiñol. Uno de los talleres fue visitar el huerto y recoger muestras de diferentes plantas tocándolas, oliéndolas, probándolas, etc y las guardamos en un sobre que nos hicimos y decoramos de papel de estraza. Otro taller fue de cocina y transformación de alimentos, elaborando unas tortitas ¡riquíiiiisimas! no sé cuantas repetimos y por último el taller de visita a los animales, estando un rato con ellos y dándoles de comer. ¡Vaya que hambrientos estaban! se lo comían todo y luego dice la "seño" que nosotros comimos muchas tortitas, eso es que no vio a las cabras y burros.
lunes, 23 de mayo de 2011
Y llegaron... Los Patios y Cruces de mayo

Nuestro hall de Infantil, llegado mayo floreció y se ha convertido en un precioso Patio con sus macetas, azulejos, rejas, vidrieras... esperando que los niños y niñas adornen con flores la tradicional Cruz de mayo. Título, no le ha faltado, "Patio Infantil Nazareno" e inaguración, el lunes 30 de mayo. Sirva este cartel de presentación.... Y este medio para agradecer al alumnado de Primaria su colaboración en la difícil tarea del alicatado. Gracias
jueves, 19 de mayo de 2011
lunes, 9 de mayo de 2011
Celebramos la Feria de Abril en clase
No podía faltar unas tapitas en horario escolar para celebrar nuestra fiesta. No faltó de nada, bailamos, cantamos, comimos y bebimos en la caseta de "los lentos".


miércoles, 27 de abril de 2011
martes, 26 de abril de 2011
Personajes ilustres visitan la Feria de Abril
lunes, 25 de abril de 2011
Cartel Feria de Abril 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)