
lunes, 19 de diciembre de 2011
domingo, 18 de diciembre de 2011
Recibimos una felicitación navideña
domingo, 4 de diciembre de 2011
Nos visitan los niños de Primero
En esta semana, martes y jueves nos han visitado los niños y niñas de 1º, (ranitas y caracolillos) para hacer una actividad tutorizada entre Infantil y Primaria que consiste en que los mayores han creado un cuento, historia, adivinanzas, o poesías y dibujos sobre temas relacionados con “Los Piratas” para leerla y enseñarla a los más pequeños. Esta actividad motiva mucho tanto a unos como a otros, a los pequeños les gusta que le cuenten historias y los mayores se sienten importantes al poder enseñarles sus creaciones. Sé que los antiguos caracolillos se han esforzado y estaban nerviosos por hacerlo bien, pero creo que ha merecido la pena. ¿Verdad chicos?. Ha sido gratificante veros a todos juntos.
viernes, 2 de diciembre de 2011
Talleres de pintura
El pasado miércoles, 30 de noviembre, los caracolitos experimentaron con sus manitas diferentes técnicas de pintura.
Y la siguiente pregunta de los caracolitos fue: "seño"¿cúando repetimos?
- con pincel pintaron el cartón del rollo de cocina para convertirlo en un catalejo.
- con esponja y sus deditos compusieron un cuadro "El Seductor" de Magritte.
- con pincel pintaron una mano que formará parte de un gran árbol de Navidad.
Y la siguiente pregunta de los caracolitos fue: "seño"¿cúando repetimos?
sábado, 26 de noviembre de 2011
La chica pirata
Aquí os dejo la historia de una chica pirata que se fascinó con las voces de unos pequeños grumetes del C.E.I.P. Luis Cernuda que aspiraban a ser como ella. Bonito cuento creado por Rocío. Gracias por entretener y liberar nuestra imaginación.
viernes, 25 de noviembre de 2011
Adivinanzas piratas
Usuarios blogueros os reto a qué acertéis por lo menos 8 adivinanzas, pero eso sí, antes de que salga la animación. Si superáis la prueba se os admite en el navío de grumetes caracolitos. Adelante!
More PowerPoint presentations from AULACARACOL
jueves, 24 de noviembre de 2011
Nos visitaron unos piratas peculiares...
El pasado lunes 21 de noviembre nos visitaron el capitán Serafín y su grumete, quien sólo se expresa a través de su saxofón, son unos piratas peculiares, ya que no viajan por el mundo en busca de tesoros sino que nos obsequiaron con una caja de los tesoros más valiosos que puedan existir: los juegos. Esta iniciativa es de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Dos Hermanas que está difundiendo por los colegios una guía didáctica “¿Jugamos?” que nos la dejaron de regalito. Pero algunos de mis caracolitos y eso que estamos trabajando los piratas, no estaban preparados para recibirlos y se asustaron. Mis grumetes tenemos que seguir trabajando que hay que buscarle el tesoro al pirata Barba Roja. Adelante mis valientes…
Si queréis saber más de ellos este es su enlace:http://www.vueltayvueltateatro.es/
lunes, 21 de noviembre de 2011
Nuestra clase cambia de color
Con la llegada del Otoño, cambia el ambiente, cambia la temperatura, cambian nuestros hábitos y rutinas... y también cambian los colores de nuestro alrededor, pues la naturaleza comienza a prepararse para la llegada del frío. Por eso, nuestra clase ha comenzado a cambiar de color a vestirse de colores amarillos, naranjas, dorados y marrones. En estos días, los caracolitos han experimentado actividades relacionadas con "el Otoño". Aquí os presento un resumen de las que más han gustado a los niños y niñas.
Comprobaréis como:
- Se hacen cómplices para ordenar la palabra Otoño.
- Siguen una secuencia temporal de una poesía y son capaces de ordenar las escenas.
- Bailan e interpretan con ritmo y creatividad.
- Les gusta pintar y experimentar técnicas plásticas. ¡Vaya Pequeños Pintores, pero Grandes Artistas que tenemos!
Además decoraron sus pasillos haciendo sus hojitas perfectas y sus animalitos del bosque y disfrutaron viéndose de duendecillos y mirándose todos los días al entrar en clase para comprobar que estaban allí.
Y también daros las gracias a las familias por ayudarnos a elaborar el mural de “La llegada del Otoño” con esas bonitas fotografías otoñales (que su trabajo ha costado, porque el veranito se nos quedó un poco más).
Las imágenes lo dicen todo y el resultado otoñal también.
domingo, 20 de noviembre de 2011
Mira qué buenos piratas
En nuestro proyecto "EN CADA NIÑO HAY UN TESORO" que descubrirá la vida de los piratas, lo primero que hemos trabajado son las buenas conductas que tienen que tener nuestros grumetes aspirantes a piratas. Todos tenemos que convivir en nuestro gran navío que es la clase y aspirar a grandes aventuras con la que aprenderemos muchas cosas. Queremos empezar con "buen pie" y por eso hemos hemos hecho un juramento de buen pirata, míralo...
viernes, 18 de noviembre de 2011
jueves, 17 de noviembre de 2011
Vocabulario pirata
Hemos pasado a un vídeo el Powerpoint que los pequeños están viendo en clase, en relación con el proyecto que estamos llevando a cabo. Los niños y niñas aprenden de este modo, sin darse apenas cuenta, nuevos términos y significados, que servirán para desarrollar y ampliar aspectos tan determinantes en esta etapa como el lenguaje, el vocabulario y la memoria. Os invito a que lo veáis en casa con ellos. ¡A DIVERTIRSE!.
jueves, 10 de noviembre de 2011
El primer proyecto del curso "En cada niño hay un tesoro"
Los niños y niñas piratas de la clase caracol os dan la bienvenida y saludan a todos aquellos que nos visitan. Surcaremos juntos horizontes desconocidos y nos adentraremos en aguas peligrosas donde nadie se ha atrevido a llegar.
Espero que nuestra travesía transcurra sin incidentes y que volvamos a tierra con cofres de tesoros obtenidos con valentía y camaradería.
Espero que nuestra travesía transcurra sin incidentes y que volvamos a tierra con cofres de tesoros obtenidos con valentía y camaradería.

miércoles, 9 de noviembre de 2011
El Otoño
Llegó el otoño, y con él el frío y la lluvia. Aquí tenéis varios recursos para que disfrutéis con los peques.
viernes, 4 de noviembre de 2011
Y llegó Halloween
Y entró en nuestra clase caracol con una serie de actividades divertidas:
- elaboramos un móvil-calabaza con pintura.
- interpretamos con el juego de las estatuas terroríficas.
- bailamos al son de la Brujita Tapita.
- y nos pintamos las caras para asustar a mamá y papá.
jueves, 3 de noviembre de 2011
Nuestro Blog cumple un año
F E L I C I D A D E S
(Este es el link para verlo a tamaño completo http://aulacaracol.glogster.com/cumple-caracol/)
(Este es el link para verlo a tamaño completo http://aulacaracol.glogster.com/cumple-caracol/)

sábado, 29 de octubre de 2011
Premio Educared para Aula Caracol
Ahora que nuestro Caracol está a punto de cumplir un año y aprovechando la recogida del premio Educared a Madrid, queremos compartir con todos los que nos seguís este recorrido por la breve historia de nuestro blog. Os mostramos también un vídeo que se grabó para enviarlo a Fundación Telefónica. Buen provecho.


jueves, 27 de octubre de 2011
Momentos de actuación
Entre todas las actividades que hacemos en clase, también hay que dejar un tiempo para la expresión corporal y el baile. Aunque a simple vista parece un juego y se están divirtiendo, en el fondo están ejercitando la atención, la memoria, están gesticulando, expresándose, coordinando los movimientos, siguiendo un ritmo, una secuencia temporal... en definitiva otra forma de aprender y de conocerse entre ellos.
La verdad, es que yo disfrute mucho con la grabación y tuve una anécdota con ellos. Todos los días cantamos un poquito y a medida que sabemos más canciones vamos buscando entre todos otras que nos gusten, la que va en el video "es un bailecito" de los discos de la Brujita Tapita, pero cómo tengo tantas canciones no sabía dónde estaba; un día de estos me recordaron que les prometí bailar y grabar y a mí se me olvido dónde estaba esa canción. Pero el lunes pasado repasando los CD nos salió ésta y varios caracolitos me dijeron "SEÑO, ESA ES LA CANCIÓN QUE TENEMOS QUE GRABAR" me hizo tanto ilusión que se acordaran que manos a la obra y aquí tenéis el resultado.
Estos chicos y chicas prometen.
Apaga la música del ipod para escuchar mejor el baile.
La verdad, es que yo disfrute mucho con la grabación y tuve una anécdota con ellos. Todos los días cantamos un poquito y a medida que sabemos más canciones vamos buscando entre todos otras que nos gusten, la que va en el video "es un bailecito" de los discos de la Brujita Tapita, pero cómo tengo tantas canciones no sabía dónde estaba; un día de estos me recordaron que les prometí bailar y grabar y a mí se me olvido dónde estaba esa canción. Pero el lunes pasado repasando los CD nos salió ésta y varios caracolitos me dijeron "SEÑO, ESA ES LA CANCIÓN QUE TENEMOS QUE GRABAR" me hizo tanto ilusión que se acordaran que manos a la obra y aquí tenéis el resultado.
Estos chicos y chicas prometen.
Apaga la música del ipod para escuchar mejor el baile.
martes, 25 de octubre de 2011
Llega Halloween
El próximo 31 de octubre al anochecer, Halloween entra en su apogeo. Una de las costumbres más arraigadas de la noche de Halloween entre los niños es disfrazarse, cuanto más terrorífica y esperpéntica mejor, y recorrer las calles al asalto de las casas del barrio. Recuerde, si esa noche llaman a su puerta, algún caracolito puede gritarle "TRUCO O TRATO", por su bien, tenga a mano alguna golosina.

viernes, 21 de octubre de 2011
domingo, 16 de octubre de 2011
Los comienzos de los artistas
Hola papás y mamás, estamos empezando en clase a hacer nuestros primeros pinitos artísticos: aprendemos poesías y cantamos canciones. Todo ello hay que hacerlo hablando clarito, entonando, expresando con la cara y manos ... Pero lo mejor de todo es lo bien que se lo pasan y la inocencia que desprenden. Mirad como se desenvuelven y esto es sólo el principio.
(para la música en el ipod, para escucharlos mejor)
(para la música en el ipod, para escucharlos mejor)
sábado, 15 de octubre de 2011
El otoño en imágenes
Estamos hablando en clase de la estación del Otoño por eso os dejo para que veaís con vuestros niños y niñas esta presentación. Es divertida y animada. Espero que os guste.
El otono
More PowerPoint presentations from AnaAnsado
viernes, 14 de octubre de 2011
Así pasan nuestros días...
Aqui os dejo un horario fotográfico en el que podéis ver como transcurre el día a día de vuestros niños y niñas. Los tiempos están marcados, pero os aseguro que cada día se desarrolla diferente, la ingenuidad y la inocencia hacen que cada día sea distinto y mágico.
Horario fotográfico
View more presentations from rociohdez1
martes, 11 de octubre de 2011
El color rojo
Os pongo un vídeo del color que estamos trabajando en clase.
(Quita la música del iPod en la barra lateral antes de poner el vídeo)
(Quita la música del iPod en la barra lateral antes de poner el vídeo)
lunes, 10 de octubre de 2011
Mira cuántas cositas hacen
Ha pasado casi un mes desde que mis "caracolitos" pequeños de 3 años entraron en el cole, no ha sido una tarea fácil, pero el período de adaptación se ha superado con mucho cariño, con diálogo, con abrazos y juegos. Algunos peques han llorado, pero es bueno que lloren. Llorar no es un síntoma de frustración y debilidad, por lo contrario llorar es una forma de sacar a la luz sus sentimientos, de comenzar a ponerlos en orden. Las emociones tienen que salir y tanto llorar como reír son síntomas de salud.
En estos días, los niños y niñas han aprendido a relacionarse, a conocerse, a convivir y a colaborar. Por supuesto que ha habido incidentes como consecuencias de conocerse y medirse entre ellos pero es su forma de conocer lo que está bien y lo que está mal, se han dado cuenta donde están los límites y comienzan a respetar a los demás y quererlos.
Todo esto se ha aprendido JUGANDO, pero dentro de unas RUTINAS. El establecer pautas, normas, secuencias de actividades cotidianas posibilita que el niño vaya anticipando acontecimientos y de este modo adquieran seguridad en ellos mismos.
Ya son capaces de seguir su día a día de clase y han aprendido muchas cositas: a hacer filas al entrar y para ir al recreo, a estar en asamblea dialogando y atendiendo, a trabajar en sus equipos, a desayunar solitos, a jugar en el recreo, a asearse y relajarse después del recreo, a cantar, a pintar, a rasgas papelitos y a recoger y prepararse para ir a casita.
Mirad, que las imágenes lo explican mejor.
En estos días, los niños y niñas han aprendido a relacionarse, a conocerse, a convivir y a colaborar. Por supuesto que ha habido incidentes como consecuencias de conocerse y medirse entre ellos pero es su forma de conocer lo que está bien y lo que está mal, se han dado cuenta donde están los límites y comienzan a respetar a los demás y quererlos.
Todo esto se ha aprendido JUGANDO, pero dentro de unas RUTINAS. El establecer pautas, normas, secuencias de actividades cotidianas posibilita que el niño vaya anticipando acontecimientos y de este modo adquieran seguridad en ellos mismos.
Ya son capaces de seguir su día a día de clase y han aprendido muchas cositas: a hacer filas al entrar y para ir al recreo, a estar en asamblea dialogando y atendiendo, a trabajar en sus equipos, a desayunar solitos, a jugar en el recreo, a asearse y relajarse después del recreo, a cantar, a pintar, a rasgas papelitos y a recoger y prepararse para ir a casita.
Mirad, que las imágenes lo explican mejor.
En mi cara redondita
jueves, 6 de octubre de 2011
jueves, 22 de septiembre de 2011
Todos implicados en la educación
Me parece interesante que conozcáis un folleto que ha editado la Consejería de Educación sobre los Derechos y Responsabilidades de las familias andaluzas en educación. Con él se pretende que exista una mayor corresponsabilidad de las mismas en la educación de sus hijos e hijas. Está demostrado que la implicación de padres y madres en la educación garantiza un mayor progreso y éxito escolar. Está destinado a las familias cuyos hijos e hijas estén escolarizados en Infantil y Primaria, en el que podéis encontrar aspectos interesantes como, por ejemplo, qué características peculiares tienen vuestros hijos/as, qué necesidades tienen o también consejos para fomentar la lectura desde casa.
Descarga esta información pinchando en este logo y después en File/Download original
miércoles, 14 de septiembre de 2011
PREMIO INTERNACIONAL EDUCARED 2011
Hoy es un día especial para tod@s nosotr@s. El Certamen Educared 2011, terminado el proceso de evaluación, nos concede el Tercer Premio en nuestra categoría y modalidad. En total se presentaron 4000 trabajos de 29 países de todo el mundo, lo cual consideramos que es un motivo de alegría y no menos de satisfacción. Queremos expresar nuestro agradecimiento por el cariño, ánimos, felicitaciones y apoyo incondicional que nos habéis brindado durante todo el curso pasado. Tampoco queremos dejar en el olvido a aquellas personas y blogs amigos que nos siguen y a quienes ni siquiera conocemos. Y por último, más que agradecimiento, un fuerte abrazo por ser fuente de inspiración y estímulo…
Aquí os mostramos esta condecoración que nuestro Blog ha repartido durante el curso pasado a todos aquellos Blogs que nos parecían interesantes y que todos y cada uno de ellos recibió con agrado en su momento. Así que hoy y “porque lo valemos” nos "autocondecoramos".
Un fuerte abrazo.
Ana y Rocío.
¡ESTE TRIUNFO VA POR VOSOTROS, “CARACOLILLOS”!.
Aquí os mostramos esta condecoración que nuestro Blog ha repartido durante el curso pasado a todos aquellos Blogs que nos parecían interesantes y que todos y cada uno de ellos recibió con agrado en su momento. Así que hoy y “porque lo valemos” nos "autocondecoramos".
Un fuerte abrazo.
Ana y Rocío.

jueves, 8 de septiembre de 2011
Consejos para el periodo de adaptación
Septiembre es un mes especial para algunos niños y niñas y cómo no para sus padres. Después de un feliz verano sin pensar en otra cosa que en divertirnos, comenzamos una nueva andadura en un “cole de mayores”, muy grande, con “seños” y compañeros que no conocemos, espacios y horarios nuevos.
Es una etapa de cambios significativos y para ello TODOS NECESITAMOS UN PERIODO DE ADAPTACIÓN, aunque os aseguro que los niños y niñas pronto se adaptarán a este nuevo entorno. Poco a poco irán adquiriendo la seguridad necesaria que les permita enfrentarse a aprendizajes cada vez más complejos.
Así pues, en clase y también desde este blog, os hago llegar mis mejores deseos para este nuevo curso.
Os dejo unas recomendaciones para el período de adaptación que espero os sea de utilidad.
Es una etapa de cambios significativos y para ello TODOS NECESITAMOS UN PERIODO DE ADAPTACIÓN, aunque os aseguro que los niños y niñas pronto se adaptarán a este nuevo entorno. Poco a poco irán adquiriendo la seguridad necesaria que les permita enfrentarse a aprendizajes cada vez más complejos.
Así pues, en clase y también desde este blog, os hago llegar mis mejores deseos para este nuevo curso.
Os dejo unas recomendaciones para el período de adaptación que espero os sea de utilidad.
martes, 6 de septiembre de 2011
Contra la desmemoria

Pero un buen día acertó a pasar por allí una elegante cigüeña, la cual, después de revolotear por el cielo dejó en mitad de una plaza un enorme paquete.
Todos los vecinos se amontonaron alrededor sin atreverse a descubrir su contenido, hasta que el alcalde, abriéndose paso entre la multitud y con gran solemnidad, lo abrió y...¿qué fue lo que encontró?
¡Un lápiz y un papel! con una notita que decía "A partir de ahora escribiréis aquí todos vuestros recuerdos, experiencias, costumbres, tradiciones...y nunca, nadie más, olvidará nada porque aquí quedará guardado todo para entregárselo como regalo a las generaciones futuras".
Los habitantes del País Desmemoriado así lo hicieron y desde entonces, toda su riqueza cultural y literaria nacida del pueblo, creció y echó raíces, y los niños y niñas pudieron disfrutar de las historias y cuentos de sus abuelos, y de entretenidos juegos y canciones. Y los viejecitos del lugar tuvieron su refranero, sus costumbres escritas, sus sentencias y recuerdos...¡y todo el mundo fue feliz!
Ahora los tiempos han cambiado, y aquella cigüeña de elegante plumaje del País de las Historias Olvidadas, también voló sobre el patio del Colegio Luis Cernuda, pero en lugar de lápiz y papel os dejó su regalo en forma de blog. Aquí hemos dejado escrito nuestros recuerdos de infancia, nuestras leyendas, las costumbres, la filosofía popular y todo aquello que hemos ido inventando y trabajando día a día...
Ya os habéis hecho algo más mayores, el próximo 12 de Septiembre entraréis con el pie derecho en primaria, pero este blog lo seguiremos cuidando y lo harán engordar las generaciones venideras.
viernes, 2 de septiembre de 2011
Cuenta atrás...
jueves, 1 de septiembre de 2011
¡Arrancando motores!
Hola familias: pasarón nuestros días de vacaciones y vamos arrancando los motores de espectativas, ilusiones e ideas. Estoy en el "cole" desde el día 1 con la mente en mis "caracolillos" que alcanzarón su meta y levantan vuelos para Primaria a los que echaré mucho de menos y pesando a la vez, en los "caracolitos" nuevos, bebés llenos de inseguridades y miedos a los que hay que hacerles ver su camino escolar. A todos ellos les deseo una buena entrada al curso escolar y dejad que vuestra magia inunden las clases.
Proyecto del Rey Al-Mutamid
Hemos colgado en nuestro blog del Proyecto del Rey Al-Mutamid (http://www.almutamidcaracol.blogspot.com/) un resumen en vídeo de todo lo que trabajamos durante el primer trimestre. Lo dejamos también aquí plasmado para la posteridad. Deseamos que os traiga buenos recuerdos.


Suscribirse a:
Entradas (Atom)